SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

sábado, 22 de septiembre de 2018

Existe preocupación por el aumento de las tarifas de energía eléctrica para las industrias

El Presidente Ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) Alejandro Gómez Tamez admitió que existe preocupación entre los integrantes del sector debido a las alzas en las tarifas de la energía eléctrica y es que tan solo en los primeros ocho meses del año en curso los pagos hechos por las empresas de este mismo sector productivo han aumentado más de un 100 por ciento.




El alza de las tarifas eléctricas ha afectado de manera importante a la industria, hemos recibido varias llamadas y correos electrónicos de nuestros afiliados porque en el comparativo de inicio de año al mes de agosto varios de ellos registran aumentos inclusive al 100 por ciento y el costo de la energía eléctrica es un componente muy importante del producto explicó.

Consideró que el aumento a las tarifas de energía eléctrica ha sido muy injusto ya que son muy elevadas para una economía que ya compite internacionalmente y que claramente estas superan los costos de producción de las empresas del sector Calzado.

No hay una justificación (para el alza de las tarifas) y por eso incluso se ha solicitado que las tarifas regresen a las que había en junio de este año, que es cuando se cubrían los costos que había de electricidad comentó.

Refirió que los aumentos han ido en aumento desde un 60 hasta el 110 por ciento y por ende varias empresas del ramo se han visto en dificultades para poder cubrir con los pagos, a lo que advirtió que esta situación podría verse reflejada en el aumento en el costo del calzado para los consumidores finales.

Depende de la fábrica, porque hay fábricas que necesitan más energía eléctrica, pero esto obligaría a incrementos que van desde un cinco hasta un 15 por ciento, si la situación no se arregla seguramente así será indicó.

Para tratar esta situación, Gómez Tamez dijo que el sector Calzado ha trabajado a través de la Confederación de Cámara Industriales (Concamin) a nivel nacional cuyo dirigente Francisco Cervantes Díaz que ya se ha reunido con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que la Comisión Reguladora de Energía pueda revisar la fórmula para determinar el cobro de las tarifas o bien dar marcha atrás con los aumentos anunciados para este mes.

Es un tema que le preocupa a todas la industrias, no hay una industria que diga que está bien y pues en ese sentido estamos centrando los esfuerzos de cabildeo a través de la Concamin nacional concluyó.
https://www.elsoldeleon.com.mx
SEPTIEMBRE 20 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario