Valverde (El Hierro), 19 sep (EFE).- Investigadores de la Universidad de La Laguna quieren instalar un capturador de energía del mar en El Hierro para destinarla a suministrar energía eléctrica a desaladoras en la isla.
|
Los investigadores, pertenecientes al grupo Equipo Estable de I+D INGEMAR, coordinado por el profesor Isidro Padrón Armas, han realizado estudios preliminares para la instalación de dicho capturador de energía undiomotriz, que es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Los primeros resultados de estos estudios han sido presentados en la 3ª Conferencia Internacional de Energías Renovables del Mar que se celebró en Glasgow, Escocia, y en estos estudios realizados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se ha podido caracterizar el potencial medio del oleaje en la fachada norte de la isla de El Hierro, oscilando entre 20-25 kilowatios por metro de frente de ola Según estos informes, El Hierro presenta condiciones excepcionales para sus habitantes por sus escasos recursos hídricos, dependiendo en gran medida de la desalación de agua de mar para consumo y riego. Indica que en esa isla se han dado pasos importantes en la mayoría de las tecnologías (fotovoltaicas, eólicas e hidráulica) pero se ha dejado de lado a uno de los grandes recursos renovables que posee la isla, las energías marinas, en este caso la energía undimotriz o energía proveniente de las olas. EFE |
https://www.lavanguardia.com
|
SEPTIEMBRE 19 de 2019
|
SindiRedesColombia
Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España
Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...
jueves, 20 de septiembre de 2018
La ULL instalará un capturador de energía del mar en El Hierro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario