SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Gobierno desmiente fin de los subsidios de energía

La Ministra de Minas negó el desmonte, pese al faltante de $ 2,5 billones para el 2019. El Gobierno espera extender los subsidios para el servicio de energía en los estratos 1,2 y 3 hasta el 2019, pese a que tiene un gran faltante.




En un comunicado publicado en la noche de este lunes, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, aseguró que el gobierno no eliminará los subsidios para la energía eléctrica en los estratos uno, dos y tres.

Lo primero que les quiero decir a todos los colombianos es que estén absolutamente tranquilos. Hoy en día tienen subsidios eléctricos los estratos tres, dos y uno, y esos subsidios se van a mantener, afirmó Suárez.

El pronunciamiento de la ministra vino luego de que el senador Mauricio Gómez Amín dijera, tras una reunión entre funcionarios del Ministerio de Hacienda y un grupo de congresistas, que el Gobierno no iba a prorrogar los subsidios en energía y gas para el estrato 3, que se vencen el próximo 31 de diciembre. Y que esto haría que, a partir del primero de enero del 2019, esos servicios se encarecieran para las familias de dicho estrato.

Según Gómez, el propio ministro Carrasquilla le confirmó que no hay plata para cubrir esa obligación. Se están poniendo del lado de los gremios de la energía y del gas, que fueron los que pidieron que se desmontara los subsidios del estrato 3 y gradualmente los del 2 y del 1, dijo el legislador en la tarde de ayer.

Sin embargo, la jefa de la cartera de Minas y Energía explicó horas más tarde que se conservará el esquema con el que se viene trabajando y que el compromiso del gobierno es mantener los subsidios para el año 2019.

La ministra Suárez también reconoció en su comunicado que existe un desfinanciamiento por cerca de 2,5 billones de pesos y que se está trabajando con el Ministerio de Hacienda para que quede cubierto en el nuevo presupuesto.

Fuentes del Ministerio de Hacienda le dijeron a EL TIEMPO que la ley del último plan de desarrollo, donde están definidos los subsidios, se vence al terminar el año y que se están buscando alternativas para cubrir los faltantes.

-Usuarios de todo el país aportarían a rescate eléctrico de la Costa. -Polémica por riesgos de quitar topes en la comercialización de energía. -Apuros de plata obligan a Electricaribe a pedir fiado. -Así cambió la calidad de vida de los colombianos en una década.

No se conoce aún la suerte que correrían los subsidios para las tarifas de gas en los estratos bajos.
https://www.eltiempo.com
SEPTIEMBRE 18 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario