En abril de 2018 la inflación presentó una variación de 0,46% frente al
0,47% de hace un año. En este periodo siete de los nueve grupos
reportados en el IPC (Vestuario, Salud, Educación, Diversión,
Transporte, Comunicaciones y Otros gastos) presentaron variaciones
mensuales inferiores a las registradas en el mismo mes del año anterior.
El Dane
reveló este sábado que el Índice de Precios al Consumidor, en abril de
2018, presentó una variación positiva de 0,46% impulsada por los grupos
de vivienda, alimentos y salud.
En
este caso, la mayor variación mensual del IPC en abril se registró en
el grupo vivienda, que fue de 0,79%. Mientras que en el mismo periodo de
2017 la variación mensual había sido de 0,67%.
Los
mayores incrementos de precios en el grupo vivienda se registraron en:
energía eléctrica con un crecimiento de 3,30%; acueducto, alcantarillado
y aseo; y otros utensilios o menaje del hogar (1,12%). Por su parte,
las mayores disminuciones de precios se registraron en: ceras;
detergentes, blanqueadores y suavizantes; y cobijas y cubrelechos.
Recomendado: 2017 fue un año modesto para el mercado
Por su parte, el segundo grupo que más le aportó al índice en abril fue alimentos,
que presentó una variación de 0,66% frente al 0,13% de hace un año.
Esta variación se vio estimulada por los precios de tomate con una
variación positiva de 15,95%; otras hortalizas y legumbres frescas y
tomate de árbol.
Y la
tercera mayor variación en este mes se registró en el grupo salud con
0,43% en comparación de 0,72% del mismo mes del año anterior. Hay que
decir que en este mes no se presentaron disminuciones de precios en los
gastos básicos del grupo salud y los mayores incrementos de precios se
registraron en: aseguramiento privado; servicios de protección dentro y
fuera del hogar y medicinas.
No
obstante, el grupo que registró la menor variación mensual en abril de
2018 fue Diversión con -0,32%, ya lque la variación mensual en abril
pasado fue de 0,27%. Las mayores disminuciones de precios se registraron
en: turismo (-2,93%); juegos, aficiones, artículos, adornos y prendas
de vestir para fiestas (-0,58%) y televisores (-0,43%). Y los mayores
incrementos de precios estuvieron en jardines y productos para animales
domésticos (1,23%); revistas (0,60%) y servicios para mascotas (0,47%).
Inflación año corrido
Según el Dane, entre enero y abril de 2018 la variación del IPC total
fue 2,05%, menor en 0,95 puntos porcentuales, si se compara con la
registrada en el mismo periodo de 2017, cuando fue 3,00%.
Hay
que decir que, para el periodo enero - abril de 2018, el grupo
Alimentos presentó una variación de 2,19%, es decir 0,40 puntos
porcentuales menor que la registrada en el mismo periodo del año
anterior, cuando fue 2,59%.
Inflación 12 meses
Finalmente, entre mayo de 2017 y abril de 2018, la variación del IPC fue 3,13%, la más baja registrada en el periodo móvil mayo-abril de los últimos cuatro años. La variación de la inflación
en doce meses, hasta abril de 2018, fue menor en 1,53 puntos
porcentuales, con respecto a la registrada en el mismo periodo del año
anterior (4,66%).
Información tomada de: www.dinero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario