SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

martes, 14 de agosto de 2018

En Argentina Coca Cola usará energía 100% limpia

Coca Cola FEMSA en Argentina




La iniciativa forma parte de un acuerdo que estableció la generadora de energía con la embotelladora, para suministrarle energía eólica para el 100% de sus operaciones a partir de 2020. Desde el mes de agosto de este año, Coca-Cola FEMSA Argentina ha comenzado a producir en sus dos plantas de Ciudad de Buenos Aires: Planta Alcorta y Planta Monte Grande, con un 40% de energía renovable a partir del acuerdo firmado con la compañía YPF LUZ. Un reporte que recoge Energía Limpia XXI señala que el acuerdo alcanza una duración de 15 años y se estableció en dos etapas: en la primera Coca-Cola FEMSA tiene el objetivo de sustentar su producción con un 40% de energías limpias y en una segunda etapa se alcanzará el 100% en 2020. Con esta iniciativa, Coca-Cola FEMSA superará la meta de alcanzar un 20% de energía limpia para el año 2025 que establece la Ley N° 27.191. La acción responde a sus iniciativas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente para fomentar el crecimiento del negocio de una manera socialmente responsable.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber superado la meta. Este esfuerzo se suma a las acciones de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA para mantener su compromiso de generar valor económico, social y ambiental tanto en Argentina como en todos los países donde operamos”, señaló Germán Pennimpede, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Argentina. Por su parte Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, dijo “estamos muy satisfechos de sumar a Coca Cola FEMSA como cliente, para abastecer el 100% de su demanda energética con recursos renovables.”

Aclaró que la energía provendrá de nuevos parques eólicos que YPF Luz está construyendo: Manantiales Behr (Chubut), Los Teros (Buenos Aires) y Cañadón León (Santa Cruz), que una vez finalizados proveerán 240 MW de energía renovable a clientes industriales. Con este esfuerzo Argentina se suma a las operaciones de Coca-Cola FEMSA en Brasil, México, Panamá y Colombia que usan fuentes de energía limpia y que a nivel global utilizan 35% de energías renovables. Debido a estas prácticas la embotelladora se mantiene como una de las compañías con mejor desempeño en mercados emergentes, de acuerdo al ranking de Vigeo Eris y el índice de sostenibilidad de Dow Jones, los cuales evalúan diversos indicadores de negocio y sostenibilidad.
https://energialimpiaparatodos.com
Agosto 13 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario