SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

miércoles, 22 de agosto de 2018

La Costa, con la menor tarifa de energía, pero con el mayor consumo

Mientras que en Bello (Antioquia), una familia estrato 3 consumió 45 kilovatios por hora (kWh), del 28 de mayo al 27 de junio; en Cartagena (Bolívar), una familia estrato 1 consumió 395 kWh del 15 de junio al 14 de julio. Ambas están integradas por cuatro personas.




A la primera, las Empresas Públicas de Medellín (EPM) le facturaron $21.249, correspondientes a 45 kWh por 472.200 (costo kWh). A los $21.249 le restaron un subsidio de $9.289, para un total de $11.960 a pagar por energía. A la segunda, la factura de Electricaribe le llegó por $135.641, pese a tener una tarifa inferior (448,89 costo kWh) y un subsidio mayor ($41.669).

Electricaribe explicó que para usuarios de estratos 1, 2 y 3, el Estado subsidia hasta un nivel de consumo llamado de subsistencia. Es decir, hasta lo que considera el consumo mínimo necesario de una familia para satisfacer sus necesidades básicas.

Para climas cálidos, ese subsidio es hasta los 173 kWh/mes; para templados y fríos 130 kWh/mes, en un porcentaje de la tarifa que puede ser hasta del 60%, 50% y 15% para los estratos 1, 2 y 3, respectivamente.

El caso de Cartagena es el de Liduvina Zurita, residente en la carrera 79 del barrio Fredonia, quien sostiene que su bolsillo no resiste pagar la actual tarifa de Electricaribe, pese a estar posesionada como la más baja del país; y mucho menos resiste una alza de esa tarifa, como lo propuso el 10 de agosto pasado el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Por consumir 395 kWh del 15 de junio al 14 de julio, en la factura de Electricaribe le subsidiaron 167 kWh. Es decir, el Estado pagó una parte de esos 167 kWh (249,52 de una tarifa de 448,89), lo que se traduce en un subsidio de $41.669; a Liduvina le corresponde pagar los $33.295 faltantes para saldar la tarifa de la empresa de energía.

Los 228 kWh no subsidiados también los debe pagar Liduvina y son cobrados a tarifa plena: 448,89, para un total de $102.346. Estos más los $33.295 mencionados anteriormente dan $135.641 por consumo de energía.
http://www.eluniversal.com.co
Agosto 21 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario