Licenciaron un programa para mejorar la planificación de las operaciones. También propone la adopción de energía solar.
|
Un equipo de expertos de la Universidad de Chile, desarrolló un software que simula y modela el gasto en energía de los sistemas de metro. El mismo fue licenciado para que pueda ser utilizado por operadores de transporte ferroviario, constructores, empresas de ingeniería y universidades. El proyecto también busca generar electricidad a través de la instalación de paneles solares en andenes y estaciones del ferrocarril urbano. Para mover los trenes que circulan por la red de Metro de Santiago, se utiliza el 2,5% de la energía eléctrica que usa la capital. El 70% de este porcentaje se destina a hacer andar las máquinas y el 30% a otras necesidades como aire acondicionado, iluminación, funcionamiento de cajas, comercio, expendedoras de comida y bebida, cajeros automáticos y comercio de las estaciones. Por eso, cualquier ahorro que se pueda hacer en el gasto energético tiene un gran impacto en el balance final de las empresas o en la mejora de sus servicios, al liberar recursos que se pueden redestinar a la mejora de infraestructura, seguridad, climatización y atención al público. Lograr estos avances en eficiencia energética fue el objetivo del proyecto ‘Integración óptima de energía solar en la planificación y operación de sistemas de transporte público urbano ferroviario’, desarrollado por investigadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), el Centro de Energía y el Centro de Energía Solar de la Universidad de Chile. |
https://www.fayerwayer.com
|
Agosto 06 de 2018
|
SindiRedesColombia
Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España
Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...
miércoles, 8 de agosto de 2018
Universidad de Chile desarrolla software para ahorrar energía en el metro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario