SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

martes, 14 de agosto de 2018

La nueva vida de las petroleras: entran a proyectos eléctricos

Repsol y Cepsa, al igual que otros grupos europeos, se lanzan a este mercado como apuesta futura.




Repsol ya no es solo una empresa petrolera. Y Cepsa, tampoco. Al igual que BP, Shell o Total… Los tiempos cambian y el negocio del crudo empieza a emitir señales urgentes de revisión. Ahora hay que convertir las firmas petroleras, en energéticas, es decir, además de petroleras, eléctricas y gasísticas; y hacerlo dentro de los parámetros de descarbonización y cambio climático que marcan los tiempos modernos.

En estas circunstancias, el grupo Repsol quiere competir en el sector eléctrico. A ello responde la adquisición de 2.350 megavatios (MW) a Viesgo, así como la comercializadora de esta. Es decir, con un desembolso de 750 millones de euros, ha adquirido una cuota del 2 % del mercado eléctrico español, lo que no está nada mal para empezar.

En total, la empresa obtuvo tres centrales hidroeléctricas en comunidades autónomas españolas como Asturias y Cantabria, con una capacidad instalada de 700 MW y dos centrales de ciclo combinado, en Cádiz y Zaragoza, que suman 1.650 MW. Repsol ya tenía plantas de cogeneración, de 600 MW, con lo que alcanza 2.900 MW de producción en España.

Pero esta operación no será la última, según las perspectivas. El objetivo de Repsol es superar el 5 % de cuota de mercado a corto plazo y contar con 2,5 millones de clientes en el mercado minorista de gas y electricidad. De momento, la incorporación de los activos de Viesgo ha supuesto 750.000 clientes.

La inversión prevista para seguir creciendo es de 2.500 millones en el periodo 2018-2020, en negocios de baja intensidad en carbono y alcanzar los 4.500 MW. En gas, el objetivo es alcanzar el 15 por ciento, en el 2025, dentro del mercado mayorista.
http://www.eltiempo.com/
Agosto 13 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario