SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

domingo, 28 de octubre de 2018

Diseños y proyectos de energía alternativa, en la mira de los estudiantes

La empresa electrificadora Enel Codensa llevó a cabo la tercera edición del programa educativo Play Energy, el cual busca promover el interés de los niños y jóvenes por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de energías alternativas.




En esta versión participaron más de 60 estudiantes pertenecientes a 21 colegios de Bogotá y Cundinamarca, los cuales presentaron propuestas de proyectos alternativos para la generación de energía que cumplieran con los principios de eficiencia, colaboración, innovación, tecnología y accesibilidad.

La Institución Educativa Departamental de San Antonio de Tequendama ganó el concurso con un proyecto que aprovecha la vibración del suelo que producen los vehículos y personas, para generar energía eléctrica y almacenarla en baterías que iluminan los postes del alumbrado público en las carreteras del municipio.

Esta idea titulada Implementación de la Piezoelectricidad en la Iluminación de Espacios Públicos, fue premiada por la electrificadora con bicicletas eléctricas para los estudiantes, el profesor y los demás participantes.

El segundo lugar fue para el Colegio Veintiún Ángeles, ubicado en la localidad de Suba, en Bogotá. Los estudiantes de esta institución educativa diseñaron un sistema para transformar la energía mecánica generada por la actividad física humana, en energía eléctrica.

El proyecto titulado Recargas Saludables, Vida y Energía fue premiado con computadores para los participantes.

El tercer lugar lo ocupó la Institución Educativa Departamental Betulia, del municipio de Tena, con el proyecto Ecoventilador, un sistema de refrigeración diseñado con envases de plastico. Esta iniciativa fue premiada con tabletas para los estudiantes.

El proyecto educativo Play Energy se lleva a cabo en 15 países del mundo desde el año 2003, según sus creadores. La iniciativa ha logrado capacitar a cerca de 5 millones de estudiantes en el uso eficiente de la energía y alternativas no contaminantes.
https://www.rcnradio.com
OCTUBRE 26 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario