El pasado 8 de agosto vi en una entrevista a un exsecretario de Energía de la Nación decir ante una consulta de un periodista sobre qué tipo de energía era más económica que el mundo se dirige hacia el uso de la energía eléctrica.
|
No cabe duda de que la energía eléctrica es mucho más versátil que el resto de las energías, sin embargo en el contexto actual del país (Argentina) los costos de calefaccionar una vivienda cualquiera tienen una incidencia tremenda. Para ejemplificar lo antedicho: si se utiliza gas natural con subsidio patagónico y costara $ 100, el reemplazo del mismo gas sin subsidio saldría $ 243; si recurro a la electricidad provista por Edersa (Río Negro) costaría $ 1.783, si utilizo gas oil $ 1.970, si opto por el GLP (propano y butano) valdría $ 2.827; si lo reemplazo por electricidad de CALF (Neuquén) costaría $ 3.395 y si recurro a la leña para calefaccionar la misma vivienda saldría $ 7.227. De tal modo que no es lo mismo calefaccionarse con cualquier tipo de energía, los costos son brutalmente distintos y caros, 7.227% más caro sale calefaccionar con leña que con gas natural subsidiado. Es por ello que debemos divulgar y promover el uso eficiente de la energía. No sólo tenemos que elegir la que nos resulte más barata, también debemos mejorar la aislación térmica de la vivienda, lo cual reducirá drásticamente el consumo, en el orden del 50%. |
https://www.rionegro.com.ar
|
OCTUBRE 12 de 2018
|
SindiRedesColombia
Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España
Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...
lunes, 15 de octubre de 2018
El precio de la energía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario