SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

viernes, 20 de abril de 2018

Ítalo lidera el proyecto de energía solar más grande de Bogotá

La organización, productora de la conocida almendra Francesa, le apuesta a la creación de una consciencia ambiental y a la utilización de tecnologías sostenibles.
La zona Industrial de Bogotá será testigo del proyecto de energía fotováltica más grande de la ciudad. Este será desarrollado por Comestibles Italo en alianza con Codensa y tiene como objetivo promover el desarrollo de energías limpias y la creación de una conciencia ambiental. 

Con 1.080 paneles solares se cubrió parte del techo de la fábrica, desde donde se van a generar 490 megavatios de energía cada año, lo suficiente para abastecer cada mes a 3.300 hogares. 

Los motivos de implementar este programa de energía solar responden a necesidades económicas y ambientales. La inversión cercana a los 1.400 millones de pesos, le permitirá reducir el costo de su carga eléctrica, sumado a los beneficios tributarios, arancelarios y de depreciación que ofrece la Ley 1715. 

La estrategia de sostenibilidad incluye además, la implementación de múltiples acciones que buscan aprovechar de manera eficiente otros servicios públicos así como gestiones que mejoran la productividad que debe responder a más kilos de galletas, chocolatinas y almendras, por menos metros cúbicos de agua, gas o kilovatios. 

“Tenemos la intención de reducir las emisiones de dióxido de carbono a partir de la producción de electricidad, pero también hemos realizado otras inversiones que contribuyen al programa de sostenibilidad: cambiamos la caldera por una más eficiente, a todos los hornos les cambiamos el sistema de ignición de gas a un sistema más eficiente y estamos en el proceso de reducir el consumo de papel tanto de empaques como de uso en las oficinas y planta”, asegura Andrés Goeggel, vocero de Comestibles Italo. 

Paralelamente, a los ajustes que Italo está implementando dentro de la planta industrial, los objetivos para lograr mayor eficiencia ambiental también incluye temas de logística y transporte. Desde el 2017 la empresa está haciendo pruebas para que su flota de vehículos sea eléctrica. Los conductores de los camiones y los vendedores utilizan tablets para reducir el consumo de papel y los más de 700 colaboradores están comprometidos con la política ambiental de Italo.

Las tradicionales gomitas, chupetas de chocolate, almendras recubiertas y galletas, entre otros productos, tendrán el sello de un producto elaborado con energía limpia.

Tomado de elespectador.com
Abril 20 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario