Aunque los cálculos pueden parecer muy optimistas, están en línea con otras proyecciones que dan cuenta del auge del sector de la movilidad eléctrica, lo que de paso impulsa la creación de baterías y la explotación minera de ciertos metales.
|
Los autos eléctricos podrían capturar 9 % de la demanda mundial de electricidad para 2050. Actualmente esta cifra no llega siquiera al 1 % (0,2 %). Los datos hacen parte del más reciente informe del brazo de energía de Bloomberg y dan cuenta de un fenómeno global que bien puede revolucionar el consumo de energía, pero también la producción industrial en el sector automotriz, en minería y en la investigación y desarrollo de baterías. Algunos de los lugares que más verán un incremento en la demanda por parte de los carros eléctricos son Alemania, en donde se estima que este tipo de vehículos representarán 24 % de la demanda local de electricidad. Los pronósticos hechos por esta institución coinciden con las perspectivas de crecimiento de otros organismos, como la Agencia Internacional de Energía (AIE), que este mes aseguró que el número de carros eléctricos se triplicará a nivel global en apenas dos años. Hoy se estima que hay poco menos de cuatro millones de vehículos eléctricos en circulación en el mundo. Los cálculos de la AIE dicen que, para 2030, este número habrá crecido a 13 millones. En ese mismo horizonte de tiempo, la AIE estima que las ventas de estos vehículos crecerán 24 % anualmente. “La dinámica de los cambios políticos detrás del mercado de vehículos eléctricos movilizará inversiones en la fabricación de baterías, lo que facilitará reducir los costes y garantizar la producción a una escala que excede los niveles vistos hasta ahora”, en palabras de Pierpaolo Cazzola, uno de los analistas de la Agencia. De acuerdo con Bloomberg, en 2030, el precio de las baterías se habrá rebajado en dos tercios. Y algunos incluso señalan que su eficiencia (capacidad de almacenamiento y transmisión) podría estar cerca de duplicarse en 10 años.
https://www.elespectador.com
|
SindiRedesColombia
Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España
Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...
viernes, 22 de junio de 2018
Los carros eléctricos absorberán 9 % de la demanda global de energía en 2050
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario