SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

domingo, 10 de junio de 2018

Procuraduría pide medidas de protección para trabajadores de Hidroituango


La ONU emitió una alerta sobre el riesgo de que la presa se rompa y dieron algunas recomendaciones.Nelson Sierra - El Espectador.

Redacción Judicial
El Ministerio Público solicitó la realización de un simulacro de evacuación de los trabajadores y una evaluación psicosocial de todos los empleados para determinar su nivel de estrés laboral.
Ante la grave crisis que se vive en Hidroituango, la Procuraduría le solicitó a las Empresas Públicas de Medellín (EPM) y al Consorcio Ituango verificar y garantizar las condiciones de trabajo de los empleados que adelantan labores para superar la emergencia que se vive actualmente en la represa. “La solicitud hace parte del informe elaborado por una comisión de la Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente que se desplazó hasta HidroItuango en compañía de funcionarios del Ministerio del Trabajo y Administradoras de Riesgos Laborales”, informó el ente disciplinario.
Para ello, la Procuraduría entregó algunas recomendaciones como la ejecución de un simulacro de evacuación total de los trabajadores de la represa, que deberá llevarse a cabo de manera conjunta por EPM, el Consorcio Ituango y las respectivas Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL). Del mismo modo, el Ministerio Público pidió que se realice una evaluación psicosocial a todos sus empleados para determinar el nivel de estrés laboral y otras patologías que puedan estar afectando a los trabajadores debido al permanente riesgo en que se encuentran.
Otra de las peticiones de la Procuraduría fue al Ministerio de Trabajo en la que solicita que se envié inspectores “para que hagan seguimiento permanente al estricto cumplimiento de las normas relativas a la prevención de accidentes y  enfermedades laborales”, señaló la entidad. Como cuarta recomendación, el Ministerio Público pidió a las cajas de compensación familiar Comfenalco Antioquia (Consorcio Ituango) y Comfama (EPM) adoptar las respectivas medidas de prevención y corrección para garantizar el bienestar de estos trabajadores.
“Durante la visita se indagó sobre los distintos controles que se debieron haber establecido, el funcionamiento del plan de emergencias que se tiene contemplado actualmente y el protocolo de evacuación existente. De igual manera, se verificó si las Empresas Públicas de Medellín y el consorcio CCC Ituango han identificado nuevas amenazas o señales de peligro luego de la situación presentada el pasado 28 de abril”, afirmó la Procuraduría a través de un comunicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario