SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

sábado, 28 de julio de 2018

Colombianas ISA y GEB operan en más de la mitad de Brasil

A través de sus filiales, los dos conglomerados desarrollan tareas de transmisión de energía en 17 de los 26 estados que componen ese país.




Colombia se ha convertido en un actor relevante y referente en el negocio del transporte de energía eléctrica en Brasil.

Esto, gracias a que el Grupo Energía Bogotá (GEB) e ISA, a través de sus respectivas filiales, tienen presencia con su operación en 17 de los 26 estados que conforman ese país, con un mercado con más de 200 millones de habitantes.

La organización colombiana que posee más recorrido en cuanto a operación en Brasil es ISA que, a través de ISA Cteep, se ha convertido en uno de los principales concesionarios privados de transporte de energía, al ser responsable por la transmisión del 24% de la electricidad producida.

ISA AMPLÍA SU RED DE TRANSMISIÓN

La filial de esa firma tiene 19.480 kilómetros (km) de líneas, 53.237 megavatios (Mw) y una confiabilidad cercana al 100% en la red. En la actualidad, el 98% de la energía consumida en el estado de Sao Paulo y el 60% de la región sureste, pasa por las redes de ISA Cteep.

Y para fortalecer aún más su operación, a finales de junio pasado, la citada filial se hizo a dos nuevos proyectos, cuando la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel) realizó una subasta de trasmisión, para garantizar la confiabilidad en el suministro en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de este país.

En la sesión, fueron adjudicados proyectos que sumaron 2.560 km de líneas de transmisión y subestaciones con capacidad de transformación de 12.230 Mw, por una inversión total de US$1.600 millones.

El primero será construido en el sur del país y comprende 57 km de líneas de transmisión y una subestación con una capacidad total de transformación de 300 Mw.

Y el segundo estará ubicado en el estado de Sao Paulo, para un total de 12 km de líneas de transmisión y 1.200 Mw de capacidad de transformación.

Ambos proyectos tienen un plazo máximo de construcción de 60 y 48 meses, respectivamente, y un período de concesión a 30 años.

La financiación se hará directamente por ISA Cteep tanto con recursos propios como con operaciones de endeudamiento supervisadas por las respectivas autoridades brasileñas. “Sumados a los lotes (proyectos) rematados en la subasta de transmisión de energía de octubre del 2016 y de abril del 2017, invertiremos cerca de US$1.680 millones en los próximos cinco años”, dijo Reynaldo Passanezi Filho, presidente de ISA Cteep.

Y agregó que “estos proyectos hacen parte de la estrategia de crecimiento del grupo y contribuirán a la expansión del Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica brasileño”.

El ingreso neto de ISA Cteep en el primer trimestre del 2018 fue de US$188,5 millones, lo cual representó un aumento del 174% con respecto al mismo período del año pasado.

“Este crecimiento ocurrió, principalmente, por el ingreso de la Red Básica del Sistema Existente (RBSE), iniciado en julio del año pasado. De enero a marzo de 2018, ese valor totaliza US$115,3 millones”, resalta el informe financiero de la empresa.

A renglón seguido, el reporte de resultados del primer trimestre señala que el Ebitda ajustado regulatorio registró US$176,1 millones, con margen del 93,4% y el beneficio neto regulatorio fue de US$78,5 millones.

En Colombia, ISA realizará hoy una emisión de bonos de deuda pública interna para captar hasta $500.000 millones (US$172,5 millones) para financiar su plan de inversiones, informó el conglomerado.

Así mismo, la colocación de bonos será a 9, 15 y 25 años de plazo, con un rendimiento equivalente a la inflación, más un margen adicional.
http://www.portafolio.co/
Julio 27 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario