SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

martes, 10 de julio de 2018

La Energía Renovable fuera de red puede solventar el déficit mundial de electricidad

La tecnología de la energía renovable fuera de red es la llamada a resolver el problema del acceso a la electricidad que viven más de mil millones de personas en el planeta, dijo el director general de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA por sus siglas en inglés), Adnan Z. Amin, como una antesala al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (FAN) sobre el Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York del 9 al 18 de julio.




Según el funcionario “Las energías renovables están transformando el sistema energético mundial a un ritmo rápido. Al tiempo que nos están moviendo hacia una nueva era de energía”. Estima incluso que esta evolución promete no solo respaldar los objetivos climáticos a largo plazo, sino que también contribuyen a la realización de otros objetivos clave de desarrollo, dijo Amin citado en un reporte publicado por IRENA.

La publicación destaca que desde 2008, la capacidad de energía renovable fuera de red ha experimentado un asombroso aumento de tres veces desde menos de 2 GW a más de 6,5 GW en 2017. Actualmente, se estima que hasta 133 millones de personas recibirán servicios de energía renovable fuera de la red.

Capturando estas tendencias, IRENA lanzará un informe consolidado de energía renovable fuera de red. El informe será titulado “Energía renovable fuera de red para el acceso a la electricidad: estado y tendencias”. Ofrecerá una imagen completa de las tecnologías de energía renovable sin conexión a la red y la adopción, armonizando los datos a nivel nacional y regional de todo el mundo. IRENA estima que la energía renovable fuera de red tienen impacto positivo

El análisis 2050 de IRENA concluye que la energía renovable y la eficiencia energética combinadas podrían lograr el 90% de las reducciones de emisiones relacionadas con la energía necesaria para alcanzar el objetivo bien por debajo de los 2 ° C del Acuerdo Climático de París.

El organismo destaca que el despliegue de energías renovables también impulsará el PIB global en 1%. También el bienestar en un 15% en comparación con las actividades habituales. Mientras que en 2050 las energías renovables podrían representar casi 29 millones de empleos, frente a los 10,3 millones actuales. Una proporción significativa de estos beneficios se puede alcanzar para 2030.

“La energía renovable está respaldando el crecimiento económico. Está creando empleos y mejorando la salud y el bienestar; además de mitigar el cambio climático y brindar acceso a la energía”, continuó Amin.

“Los beneficios multifacéticos de la transformación energética se pueden realizar si ponemos las energías renovables en el corazón del esfuerzo. Será un sector clave para lograr los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y acelerar la velocidad de su adopción”.
https://www.cambio16.com
Julio 09 de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario