SindiRedesColombia

Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España

Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...

jueves, 12 de julio de 2018

San Luis no quiere más hidroeléctricas

“No a las hidroeléctricas”, decían las camisetas de algunas personas que participaron en la Asamblea Comunitaria organizada por los Vigías del río Dormilón, que se realizó el sábado 30 de junio, bajo el palo de mango del parque principal de San Luis, en el Oriente antioqueño.
En la Asamblea, los Vigías socializaron el proceso de resistencia a los proyectos hidroenérgeticos con habitantes oriundos del municipio que migraron del territorio por diversas circunstancias, y estaban de visita en el municipio para aprovechar las Fiestas de la Madera.
Durante más de cuatro años diversas empresas han querido captar las aguas del río Dormilón para producir energía. Desde entonces, los Vigías han llevado a cabo acciones jurídicas, políticas y de movilización para que este bien natural y cultural de los sanluisanos sea protegido por la Corporación Ambiental (Cornare), y las administraciones municipales.
Las personas que intervinieron en la audiencia que congregó aproximadamente 80 sanluisanos, resaltaron el secretismo burocrático de diversas organizaciones, y el afán de los servidores públicos por apadrinar este tipo de proyectos, pues podrían representar un salvavidas económico para las limitadas finanzas públicas del municipio.
 Infomacióntomadad de periferiprensa.com
No obstante, varios participantes aseguraron que el río Dormilón podría generar recursos si se diseña un plan ecoturístico sostenible, que reparta las ganancias de forma equitativa entre todas los comerciantes que dependen del turismo en el río. Los Vigías y los asistentes a la Asamblea saben que el desafío es tan grande como la ambición de las empresas.
Durante este espacio, el Concejo municipal a través de su presidente, se comprometió con la Asamblea Comunitaria a convocar al pueblo este próximo 20 de julio, para dialogar sobre este tema de tanta sensibilidad para los sanluisanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario