Los recursos se destinaron a la financiación de proyectos de generación de energía geotérmica en todo el mundo que, pese a generar menores emisiones que las fuentes de energía tradicionales, todavía no se desarrolla a gran escala.
|
El Plan Mundial de Desarrollo de Energía Geotérmica (Ggdp por sus siglas en inglés) logró la movilización de sus recursos mediante concesiones al Fondo para una Tecnología Limpia (CTF) para financiar proyectos por US$230 millones entre 2013 y lo corrido del 2018. De acuerdo con un estudio del Banco Mundial, el problema del desarrollo de la energía geotérmica está en sus altos costos de inversión inicial y riesgos en las primeras etapas. Por esta razón, los multilaterales que han recibido los recursos del Ggdp y el CTF tienen entre sus principales proyectos la financiación de estudios y normas para mitigar el riesgo, de modo que se incentiven las inversiones para energía geotérmica principalmente en Indonesia, Chile, México, Kenia, Filipinas, el Caribe oriental, Turquía, Etiopía, Djibouti y Armenia. Además, el mismo Banco Mundial prepara proyectos en Nicaragua, Dominica, Santa Lucía e Indonesia, que apoyan planes de energía geotérmica preliminares. El multilateral ya invirtió US$610 millones y asistencia técnica para 6 proyectos preliminares en Indonesia, Djibouti, Turquía y Etiopía a los cuales otros donantes entregaron un total de US$689 millones. |
https://www.dinero.com
|
Julio 26 de 2018
|
SindiRedesColombia
Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España
Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...
viernes, 27 de julio de 2018
Plan mundial de energía geotérmica movilizó US$235 millones en 5 años
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario