En total, el monto adjudicado fue de $ 1,92 billones, equivalentes al 10,4 % de la compañía.
|
Con una sobredemanda de 1,2 veces el monto ofrecido, el Grupo Energía Bogotá finalizó la segunda etapa de su programa de democratización accionaria, en la que salió a ofrecer inicialmente un 8 por ciento de sus acciones al público en general, participación que podía haber llegado hasta el 20 por ciento según la demanda, y que finalizó con la enajenación definitiva del 10,4 por ciento de la propiedad de la empresa. Según indicó la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), de un total de 743 millones de acciones ofrecidas, hubo ofertas en el proceso por 953,7 millones de acciones, monto que se terminó adjudicando y que le representarán al Distrito, como vendedor, el ingreso de recursos frescos por 1,92 billones de pesos, cifra que irá a financiar varios de los programas del gobierno de Enrique Peñalosa, y no harán parte de las nuevas inversiones del GEB. Con el resultado, la democratización accionaria de esta compañía se constituye en el tercer gran negocio del año, después de la consolidación del Grupo Argos en Odinsa y de la transacción entre Terpel y la estadounidense ExxonMobil, la primera por 2,5 billones de pesos y la segunda tasada en 2,1 billones de pesos, de acuerdo con los reportes de cada proceso. El monto de la operación del GEB, cuyo pago efectivo al Distrito por cada nuevo inversionista se hará el próximo 30 de julio, desplaza del tercer lugar, en el escalafón de los mayores negocios del país, a la venta de la mayoría accionaria de la distribuidora Gas Natural, por la que el fondo canadiense Brookfield pagó 1,48 billones de pesos. Se calcula inicialmente que, tras cruzar los datos de quienes invirtieron en el proceso, con la información de los que ya son accionistas del GEB, el número total de personas naturales que participarán en propiedad de la compañía subirá hasta los 7.000, nivel que había hacia mediados del 2013. |
http://www.eltiempo.com/
|
Julio 28 de 2018
|
SindiRedesColombia
Avanza gigantesca planta de energía termo solar en Chile con Acciona y Abengoa España
Las gigantes de la energía renovable de España Acciona y Abengoa han unido esfuerzos para llevar la mejor tecnología termosolar a Chile y...
domingo, 29 de julio de 2018
Democratización del Grupo Energía Bogotá, el tercer negocio del año
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario